Por primera vez en la historia, la energía solar y eólica generaron más electricidad que el carbón en todo el mundo, según un informe de Ember. Este logro marca un punto de inflexión en la transición energética global.
Durante el primer semestre del año, la generación solar aumentó un 31%, mientras que la eólica creció un 7,7%. En conjunto, ambas fuentes añadieron más de 400 teravatios hora, superando el incremento total de la demanda eléctrica mundial. Esto demuestra que las energías renovables pueden cubrir el crecimiento del consumo global.
El uso de combustibles fósiles cayó un 1%, una disminución modesta pero significativa, ya que apunta a una estabilización de las emisiones globales. El informe, basado en datos de 88 países, señala que la transición energética avanza con fuerza, impulsada por la expansión de los vehículos eléctricos, el desarrollo de centros de datos y el crecimiento de la población mundial.
China e India lideran este cambio. China instaló más capacidad solar y eólica que el resto del mundo combinado, mientras que en India las energías renovables crecieron a un ritmo récord, reduciendo las emisiones. En cambio, Estados Unidos y la Unión Europea enfrentan un avance más lento debido a una menor producción eólica e hidroeléctrica.
El informe confirma que las energías renovables están transformando el modelo energético global. La energía limpia ya no es el futuro: es el presente de la transición energética.